Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

INTRODUCCIÓN

Este es un tema en el que muchas personas pueden sentirse identificadas; existen distintos tipos de trastornos alimenticios, pero solo nos enfocaremos en la Anorexia y la Bulimia. Existen diferentes causas por las cuales se pueden dar estos padecimientos como los comentarios que recibimos cuando somos niños, ya sean de nuestra propia familia o de la sociedad. En este blog podrás encontrar información sobre este tema tan importante del que no muchos hablan, pero es más común de lo que creemos. Si estás pasando por algún trastorno o conoces a alguien que lo padece puedes visitar la siguiente página o llamar al número: Llama a SAPTEL (55) 5259-8121 https://www.saptel.org.mx/

¿QUÉ ES LA BULIMIA?

Imagen
La bulimia, conocida también como bulimia nerviosa, se trata de un importante trastorno alimentario en el que la o las personas afectadas padecen episodios regulares en los que ingieren una gran cantidad de comida —denominados atracones— en los que tiene una pérdida de control sobre la comida ingerida. Posteriormente, aparece un sentimiento de arrepentimiento en los que la persona utiliza diversas opciones para evitar el aumento de peso, como el uso no controlado de laxantes o los vómitos. Se trata de una afección que normalmente afecta más a mujeres que a hombres, siendo más común en adolescentes y mujeres jóvenes.  

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BULIMIA

Imagen
Aunque no se ha conseguido encontrar una causa orgánica que origine este trastorno de la conducta alimentaria (TCA), se cree que existen varios factores que pueden desencadenar la bulimia nerviosa. Por un lado, numerosos estudios científicos localizan genéticamente el trastorno en el cromosoma 10 de las personas afectadas, con una alteración en los niveles o en la actividad de sustancias neurotransmisoras en ellas (serotonina, noradrenalina, dopamina). Por otro, suele haber una susceptibilidad en estos enfermos demostrada seguramente a través de otros casos familiares o circunstancias determinadas en su ambiente personal.

TRATAMIENTO DE LA BULIMIA

Imagen
En personas bulímicas, es posible utilizar varios tratamientos, aunque normalmente la combinación de medicamentos antidepresivos junto con psicoterapia suele ser la combinación más eficaz para combatir este trastorno. No obstante, existen una serie de opciones y consideraciones para tratarla: Psicoterapia: se trata de hablar y reconocer los problemas de bulimia con un especialista. Los siguientes tipos de psicoterapia son los más positivos. Terapia cognitivo-conductual Tratamiento basado en la familia Psicoterapia interpersonal Medicamentos: los antidepresivos pueden ayudar a aliviar o mejorar los signos de la bulimia cuando se usa junto con la psicoterapia. El tratamiento aprobado para tratar la bulimia es la fluoxetina. Educación nutricional: un nutricionista puede ayudar al paciente diseñándole un plan de alimentación con el que se logre Normalmente, no es necesaria la hospitalización, pero en determinadas ocasiones al existir complicaciones importantes es posible recibir el tra...

¿QUÉ ES LA ANOREXIA?

Imagen
Normalmente creemos que una persona con anorexia se ve muy delgada y a pesar de que sí se va perdiendo peso por las dietas extremas a las se somete, también las personas que tienen una complexión mediana o más robusta pueden estar padeciendo por este trastorno y ni siquiera nos daríamos cuenta. La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción de la ingesta alimentaria, lo que da lugar a una considerable pérdida de peso que se mantiene por debajo del mínimo esperable para la edad, sexo o el desarrollo evolutivo de cada paciente, hasta llegar en ocasiones a un estado de grave desnutrición. Esta pérdida de peso está originada por la propia paciente, a través de una disminución de la ingesta de alimentos que se acompaña frecuentemente de conductas encaminadas a perder peso. La mayoría de las veces se tratan en consultas externas, aunque en algunos casos más graves es necesaria la hospitalización para realimentación o estabilizació...

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA

Imagen
  Causas Las causas de la anorexia son múltiples, por lo que es una enfermedad que puede tener su raíz en causas psicológicas, ambientales o sociales, que dependen de cada caso en particular. En muchas ocasiones, la causa proviene del entorno social de la persona que sufre la enfermedad. Las dificultades para la comunicación y la expresión de emociones dentro de una familia pueden llevar a uno de los integrantes a expresarse a través del padecimiento de su cuerpo. En otros casos, la causa puede estar en ataques repetidos a la autoestima del paciente, tanto por parte de su familia como de su ámbito social. A esto se le pueden sumar entornos en los que se presta especial atención a la imagen física y que forman parte de una cultura que impone un modelo de cuerpo estandarizado e ideal. Consecuencias Algunas de las principales consecuencias son: Reducción de las pulsaciones cardíacas. Arritmias que pueden derivar en paro cardíaco. Aumento del colesterol. Disminución de la masa ...

TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA

Imagen
  La anorexia es una enfermedad que puede tratarse y hasta curarse .  Es de suma importancia realizar un tratamiento a tiempo, ya que las consecuencias de esta patología son graves y afectan varios aspectos del individuo. En muchos casos se realiza un tratamiento ambulatorio, que no excluye al paciente de su ámbito social y afectivo y que requiere de la intervención de diversos profesionales, como nutricionistas, psicólogos y psiquiatras, que se ocupan de los aspectos psicofísicos del paciente.   En otros casos, se puede indicar el tratamiento con internación en un centro médico cuando la gravedad de la desnutrición afectó los signos vitales, las relaciones familiares son nocivas y es necesario aislar al paciente o se agravan los desórdenes psíquicos asociados a la enfermedad.  Este tipo de tratamiento permite una intervención interdisciplinaria que implica tanto aspectos físicos como psíquicos del paciente.